El momento de presentarse a un examen, especialmente si es tan decisivo como la EBAU, genera mucha inseguridad y nervios. Es un proceso que requiere preparación previa, en otras entradas hablaré sobre la preparaciónn previa y cómo hacer el examen en sí, pero esta vez hablaré de lo que debes llevar a la hora presentarse a realizar un examen.
Para asegurarte de que no te falte de nada a la hora de sentarte al examen, es buena idea hacerse una pequeña lista de cosas que vas a necesitar:
- Bolígrafos: siempre negro o azul (JAMÁS uses rojo) y al menos dos del mismo color, por si durante el examen se queda sin tinta, no escribe o incluso se te cae donde no puedas llegar. Recuerda que en la mayoría de exámenes no se acepta el uso de tipex, un simple tachón valdrá.
- Lápiz y goma: muy útil para anotaciones que hagas en el examen como dudas, alguna palabra, conceptos que no quieres olvidar o marcar en el examen las preguntas que ya has respondido, ¡no olvides borrar con la goma todas las anotaciones que hayas hecho antes de entregarlo!
- Calculadora: muy importante en los exámenes con cálculos complejos. Por lo general se permite el uso de las calculadoras en los exámenes, pero si tienes dudas, mejor pregunta al profesor antes de empezar el examen si puedes tenerla.
- Botella de agua: siempre viene bien, sobre todo para los meses de calor y exámenes largos, tener una botella de agua en la mesa. No suele haber ningún problema por tenerla en el examen.
- Snack, chocolatina, zumo, …: necesario para exámenes largos de más de 1 hora y personas a las que los nervios les dan hambre (como yo). El hambre reduce notablemente la concentración y hace que nos cueste mucho pensar y estemos incómodos en la silla. Por lo general no hay problema por comer un pequeño snack durante exámenes largos, pero mejor preguntar al profesor antes del comienzo del examen para evitar problemas. Recuerda informar al profesor si tienes alguna necesidad especial (por ser diabético, por ejemplo) que justifique la necesidad de tener algo de comida en exámenes largos. A veces, no permiten comer durante el propio examen, pero si el examen es especialmente largo los profesores dan una pausa para comer algo, por lo que no está de más llevarlo aunque lo dejes en la mochila. También te será útil al acabar el examen, para recuperar fuerzas.
- Clinex: para una tontería, pero para personas alérgicas o en los meses de frío es muy molesto no poder respirar o tener la sensación de tener «agua» en tu nariz durante un examen. También son útiles si eres de las personas que le sudan las manos con el calor o los nervios y para limpiar las gafas si lo necesitas.
- Chaqueta: quizá no hayas pensado en ello, pero hacer un examen encogido en la silla por tener frío es muy muy incómodo y además reduce la concentración. Llévala por si acaso, siempre puedes dejarla junto a tus cosas o en la silla.
- Goma para el pelo (si lo llevas largo): Incluso si estás acostumbrada a llevar el pelo suelto, una pregunta complicada en un examen que te haga sudar puede hacer que tener el pelo en la cara se te haga incómodo de repente.
- Ropa cómoda y goma para el pelo: durante un examen lo importante es estar cómodo. Por ejemplo, cuida que la camisa que lleves no te apriete el brazo, para evitar que reduzca la circulación de la sangre y se te canse o se te duerma, y que te permita hacer todo tipo de movimientos y posturas mientras escribes. Los pantalones o falda que lleves también tiene que serte cómodo en la postura de estar sentado, que no te apriete, ni te pique, ni tengas que estar cuidando tu postura durante el examen. Lo mismo se aplica a los zapatos, e incluso, los calcetines.
- Resumen de apuntes para repasar: a veces, antes de entrar a un examen, a algunos les ayuda echar un último vistazo a sus resúmenes o apuntes para memorizar o repasar los últimos detalles. A menudo el comienzo de los exámenes se retrasa, por lo que es una buena oportunidad. Recuerda siempre dejar tus apuntes lejos de la mesa antes del comienzo del examen o puedes verte metido en un serio problema.
Comprueba que lo tienes todo listo, preferiblemente un día antes del examen, y respira. Recuerda que todo el esfuerzo para preparar el examen ya lo has hecho antes y cuanto más tranquilo y seguro estes en el examen, mejor te saldrá.
¡Mucho animo, tu puedes con ese examen!